Medidas de tiempo


 Si no quieres leer, reproduce los audios:


Para qué sirven:

Sirven para medir el tiempo que toma algún acontecimiento.

Un ejemplo de esto puede ser el tiempo que le toma a la tierra dar una vuelta sobre si misma, es decir 24 horas.

Este tema se puede dividir en 2:

  • Periodos menores de un día.
  • Periodos Mayores de un día.


Periodos menores de un día:

Hay pocos, pero los principales son:

  • Día
  • Hora
  • Minuto
  • Segundo

En la siguiente tabla dice lo que equivale cada una:

Ahora te explicaré cómo convertir días en horas, horas a minutos, minutos a segundos y viceversa. Presta atención: 

  • Días a horas(Y viceversa):

Cuando quieres saber cuántos días son, por ejemplo 48 horas, debes saber cuántas horas equivale un día, es decir, 1 día son 24 horas, si quieres puedes ir a la tabla de antes.

En este caso debes dividir; 48/24 que es igual a 2 días.


Ahora vamos a mirar cuántas horas son 2 días, esto es muchísimo más fácil que lo anterior, ya que solo debes dividir.

Ya sabemos que un día equivale a 24 horas, entonces debes multiplicar los 2 días por 24 horas, lo que es igual a 48 horas.

  • Horas a minutos(Y viceversa):

Ahora, si quieres saber cuántos minutos son 5 horas debes entender que una hora equivale a 60 minutos, si gustas puedes revisar la tabla anteriormente mostrada.

En esta ocasión debes multiplicar, 5 horas por 60 minutos, lo que es igual a 300 minutos.


Hagamos lo contrario, debes hallar cuántas horas equivalen 360 minutos, entonces debemos tener en cuenta que una hora son 60 minutos, por lo cual en este problema debes dividir 360 en 60, lo que da como resultado 6 minutos.

  • Minutos a segundos(Y viceversa):

Esta parte es igual que la anterior solo debemos dividir en 60 o multiplicar por 60, dependiendo la pregunta.

Vamos a saber cuántos minutos son 900 segundos, es decir debemos dividir, pero antes que nada debes saber que 1 minuto son 60 segundos(Puedes revisar la tabla cuando quieras)

Entonces el proceso sería el siguiente 900/60, lo que es igual a 15 minutos.


Ahora realicemos lo contrario, cuántos segundos son 20 minutos, debemos multiplicar.

Ya sabemos cuánto equivale cada medida, entonces multipicamos 20 por 60, lo que es igual a 1200 segundos




¡Ahora sabes los periodos de tiempo menores de un día!
¡Hagamos una actividad, dale a la banderita!

(Recuerda que en cualquier momento puedes revisar la tabla).







Periodos mayores de un día:

Son varios, pero los principales son:

  • Semana
  • Mes
  • Año
  • Lustro
  • Década
  • Siglo
  • Milenio

En la siguiente tabla dice a cuánto equivale cada una:


Ahora te explicaré cómo convertir siglos en décadas, décadas en lustros, lustros en años, años a meses, meses a semanas, semanas en días y viceversa. Presta atención:

  • Siglos a décadas(Y viceversa):

Para convertir cualquier medida de tiempo en otra debemos tener en cuenta el valor de la misma, es decir, si queremos saber cuántos siglos son 40 décadas, debemos tener en cuenta cuántas decádas hacen un siglo, las cuales son 10, entonces debemos dividir 40 en 10, lo cuál nos da 4 siglos.


Ahora se desea saber cuántas decadas son 6 años, para saber esto debemos multiplicar 6 por 10, lo que nos da 60 décadas



  • Décadas a lustros(Y viceversa):
  • Ahora, para enseñarte este conversión, se quiere saber cuántos lustros son 30 décadas, ya sabes que 1 lustro son 5 años, y una década 10 años. Entonces 1 década son 2 lustros, por eso debes multiplicar 30 por 2, lo que nos da 60 lustros.


    Ahora haremos lo opuesto, ¿Cuántas décadas son 80 lustros?, es fácil ya que sabes lo anterior, solo debes dividir 80 lustros en 2, lo que nos da 40 décadas

  • Lustros a años(Y viceversa):

Es bastante sencillo, ya sabemos por el párrafo anterior que un lustro son 5 años, entonces, ¿Cuántos lustros son 50 años?, bien, debemos dividir, 50 en 5, lo que nos da 10 lustros.


Ahora hagamos lo contrario, queremos saber cuántos años son 20 lustros, debes multiplicar, 20 por 5, lo que es igual a 100 años

¡Ahora sabes algunos periodos de tiempo mayores a un día!
¡Hagamos una actividad, dale a la banderita!

(Recuerda que en cualquier momento puedes revisar la tabla).






Pasemos con algo más simple para complementar.
  • Años a meses(Y viceversa):

Estas medidas son más fáciles que todas las anteriores, debemos tener en cuenta que un año son 12 meses, entonces ¿Cuántos meses son 3 años?, debes multiplicar 3 por 12, lo que nos da 36 meses


Ahora ¿Cuántos años son 48 meses?, muy fácil, debes dividir 48 en 12, lo que nos da 4 años

  • Meses a semanas(Y viceversa):

Si ya sabemos que un mes son 4 semanas, ¿Cuántas semanas son 6 meses?, debes multiplicar, 4 por 6, lo que da 24 semanas


Ahora, ¿Cuántos meses son 48 semanas?, Ahora debes dividir, 48 en 4, lo que es igual a 12 meses

  • Semanas en días(Y viceversa):

Ahora debemos contemplar que una semana son 7 días, entonces ¿Cuántas semanas son 70 días?, debes dividir 70 en 7, lo que da 10 semanas.


Entonces ¿Cuántos días son 6 semanas? debes multiplicar 6 por 7, lo que es igual a 42 días

¡Ahora sabes los periodos de tiempo mayores a un día!
¡Hagamos la última actividad, dale a la banderita!

(Recuerda que en cualquier momento puedes revisar la tabla).


¡TERMINASTE! ahora ve y enséñale a tus profesores, padres y amigos. :D